The monasteries of Yuso and Suso, declared a World Heritage Site by UNESCO as the birthplace of Castilian, are the San Millán de la Cogolla, only 22 km from Uruñuela.
El <strong>Monasterio de Yuso</strong> fue construido en el <strong>siglo XI</strong>, aunque no se conserva nada de la primera edificación. El monasterio actual está formado por un conjunto de edificios que comenzaron a construirse en el siglo XVI y se concluyeron en el siglo XVIII. La iglesia data de 1504 y consta de tres naves y crucero con bóvedas estrelladas. Destaca el retablo del altar mayor y la fachada mayor del convento. La sacristía está considerada como una de las más bellas de España. El claustro bajo es del siglo XVI construido en piedra de sillería y el claustro alto es de estilo clasicista. La biblioteca, acondicionada en 1780, guarda valiosos ejemplares de <strong>códices y cantorales gregorianos</strong>. Por otra parte, el monasterio cuenta, entre otros muchos tesoros, con dos <strong>arquetas de plata con las reliquias de San Millán y San Felices</strong>, y varios marfiles. El monasterio, lugar donde se encontraron las <strong>glosas emilianenses</strong>, primeras palabras en <strong>castellano</strong> y en <strong>euskera</strong>, es sede del Aula de la Lengua inaugurada por los Reyes en 1992. Este aula se creó con el propósito de impulsar el castellano como vehículo cultural.
The <strong style="font-size: 1rem;">Monasterio de Suso</strong> (Mozarabic) whose foundation is linked to the<strong style="font-size: 1rem;"> vida de San Millán</strong>, who locked himself in a cave in the valley of the Cárdenas River to get away from the world. Towards The 550 he built with his disciples a small monastery, which is the oldest part of the monastery and where rests the <strong style="font-size: 1rem;">sepulcro de San Millán</strong>. Towards 923 The monastery is inhabited by Mozarabs monks who will leave their mark on the architecture (Mozarabic Horseshoe arch that gives entrance to the church, square and twin chapels of the interior). In The entrance gallery are lined the graves where they rest the <strong style="font-size: 1rem;">Siete Infantes de Lara</strong> And of his ayo, Nuño Come Out, besides the sepulchres of <strong style="font-size: 1rem;">tres reinas de Navarra</strong>: Tota, Elvira and Jimena.<strong>s emilianenses</strong>, primeras palabras en <strong>castellano</strong> y en <strong>euskera</strong>, es sede del Aula de la Lengua inaugurada por los Reyes en 1992. Este aula se creó con el propósito de impulsar el castellano como vehículo cultural.
<em><strong>Para más información sobre estos monasterios y las visitas guiadas a los mismos, podéis visitar la siguiente página web: http://monasteriodesanmillan.com/</strong></em>